La aventura de volar en globo
Somos pioneros en vuelos en globos con pasajeros en Asturias y Cantabria con más de 20 años de experiencia.
Vuela en Globo con nosotros.
Disfruta de paisajes espectaculares desde otra perspectiva.
Preguntas Frecuentes / FAQ
Las preguntas más comunes que nos habéis hecho
Se vuela en globo durante todo el año ya que cada estación tiene su encanto, el único requisito es que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para realizar la actividad, es decir que no llueva, no haga mucho viento, y haya buena visibilidad.
En ningún caso se sufre este mal, los movimientos del globo, tanto vertical como horizontal, son tan suaves que es como flotar y la falta de referencias, como paredes o muros, hace que la única preocupación sea disfrutar de una sensación y una experiencia que quedará grabada en nuestro recuerdo para siempre.
Siempre es necesario reservar con antelación, necesitamos prever el pasaje que disfrutará de la aventura ya que tenemos una capacidad limitada en la barquilla del globo.
No más que en tierra, con el añadido de que los quemadores que mantienen el globo en vuelo nos proporcionan un calor extra durante el vuelo.
Recomendamos ropa cómoda, apropiada para cada estación del año en la que vamos a volar, no siendo recomendables faldas ni vestidos. El calzado debe ser cómodo, cerrado y apto para caminar por el campo ya que los prados suelen ser nuestra pista de aterrizaje. No está permitido el uso de chanclas, sandalias ni cualquier otro calzado abierto, ni tampoco zapatos de tacón.
Sí, los niños con una altura superior a 1,20 metros pueden volar en globo ya que es la altura suficiente para que puedan ver por encima de la borda de la barquilla. Los niños a partir de 6 años suelen tener altura suficiente para poder volar en globo. Los menores de edad irán acompañados de sus padres o tutores, a excepción de los mayores de 14 años que podrán aportar, antes del vuelo, un documento de autorización de estos para volar sin su compañía.
Los globos van equipados con unos tanques de propano líquido que alimentan unos quemadores que son los que nos permiten calentar el aire.
Los vuelos tienen una duración aproximada de una hora y son totalmente dependientes de las condiciones meteorológicas, los vientos, el consumo de combustible y la disponibilidad del lugar de aterrizaje, así que, dependiendo de las características de cada uno, el piloto puede decidir en el momento, aterrizar un poco antes o prolongar un poco más el vuelo. Todo ello encaminado a la búsqueda de las condiciones más seguras de la maniobra. La experiencia completa incluyendo la preparación del globo, el vuelo y la celebración del bautismo aéreo, tiene una duración aproximada de 3 horas.
Tanto la aeronave como la tripulación pasan rigurosos controles periódicos por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), esto unido a la sencillez y seguridad del equipo hace que practicar esta modalidad sea una de las formas más seguras y divertidas de volar.
Los globos aerostáticos se aprovechan de un principio físico básico y es que el aire caliente es más liviano que el frío, por lo que tiende a subir, por lo cual a medida que se calienta el aire dentro del globo, éste se eleva y a medida que el aire dentro del globo se enfría, éste desciende.
No, el viento determina la dirección del globo, no obstante el piloto puede dirigir el globo en una medida limitada, y es que los vientos fluyen en diferentes direcciones, a diferentes velocidades y en diferentes altitudes, por lo que mediante el ajuste de la altitud del globo puede buscar diferentes velocidades y direcciones.
Nuestros vuelos de montaña los realizamos al amanecer que es cuando los vientos son más estables y más seguros, ya que, tras el amanecer el sol comienza a calentar la atmosfera y el suelo, haciendo que el aire se eleve y se produzcan corrientes térmicas, corrientes de aire caliente invisibles que se elevan y que permiten a los buitres, por ejemplo, volar sin esfuerzo pero que por seguridad deben evitarse volando en un globo aerostático. Por ello, es muy importante ser puntuales y llegar a la hora que os indiquemos, ya que, el hecho de no llegar a tiempo, no dará derecho alguno a la devolución del importe o el aplazamiento del vuelo.
Como norma y tal y como sucede en los aviones, no debemos llevar productos inflamables, explosivos, fuentes de ignición, instrumentos contundentes, armas blancas, armas de fuego y sustancias tóxicas. Además: Alcohol. No se permitirá subir al globo alcohol ni a personas bajo sus efectos. Tabaco. Por razones de seguridad y normativa no se permitirá fumar a bordo ni en las inmediaciones del globo.
Las mascotas son muy sensibles al sonido del quemador y pueden asustarse haciendo que sufran, poniendo con ello en peligro y molestar al resto de pasajeros. Así que, no se permitirá que nos acompañen durante el vuelo.
Nos quitan espacio y comodidad durante el vuelo. Así que, dado que el vuelo tiene una duración aproximada de una hora, llevaremos los objetos imprescindibles para el mismo.
Ya que nuestra actividad está directamente ligada a las condiciones meteorológicas, si el día anterior al vuelo la previsión hubiera cambiado y no fuera favorable, lo cancelaríamos y buscaríamos otra fecha. También puede ocurrir que la previsión sea buena y una vez en el campo de despegue, el piloto se encuentre con condiciones que no considere adecuadas por seguridad y decida cancelar el vuelo, quedando este también aplazado para otro día.
Sí. Como cualquier aeronave, los globos aerostáticos cuentan obligatoriamente con seguro de responsabilidad civil a terceros, siendo este parte fundamental de la documentación en vigor que acompaña a cada globo.
Que dicen de nosotros
Vuestras opiniones son nuestro mejor aval










¿Dudas? ¿Preguntas?
Contáctanos
Reserva ahora
Queremos enseñarte el norte de España como nunca lo has vivido.
Empresa de Trabajos Aéreos autorizada por AESA
Empresa de Turismo Activo de Asturias